Page 17 - BRIDGES_O1_Framework_ES
P. 17

MARCO METODOLÓGICO




               La colaboración con los empresarios es vital para los proveedores de
               EFP, especialmente en los programas de formación dual. Al igual que

               los empresarios necesitan que los proveedores de EFP cuenten con una
               mano de obra con las competencias y cualificaciones adecuadas, los

               proveedores  de  EFP  necesitan  que  los  empresarios  adquieran  las
               competencias  adecuadas,  diseñen  planes  de  estudio  pertinentes  y
               actualizados  y  coloquen  a  los  alumnos  y  graduados.  Sin  embargo,

               ninguna de estas funciones es tan importante como la de conseguir una
               buena  relación  entre  la  EFP  y  las  empresas.  Para  las  organizaciones
               participantes en BRIDGES, esto significa trabajar con los empleadores

               en  una  variedad  de  entornos  y  actividades,  durante  un  período
               prolongado,  de  manera  que  se  genere  confianza  a  través  de  la

               cooperación  de  intereses  mutuos  y  se  obtengan  resultados
               satisfactorios para ambas partes.


               La participación de los empleadores produce una serie de beneficios
               en  todas  las  etapas  de  los  programas  de  EFP,  especialmente  en  el

               diseño y la aplicación de los itinerarios de formación profesional. La
               participación  eficiente  de  los  empleadores  también  es  vital  en  el
               complejo y cambiante contexto mundial actual. La lenta recuperación

               económica, la pandemia del COVID-19, las transformaciones digitales
               y  ecológicas,  los  requisitos  de  cualificación  y  de  competencias  más

               elevadas, y los desajustes de competencias hacen que las asociaciones
               entre las empresas y la EFP sean aún más cruciales. Pero iniciar estas
               relaciones y garantizar su éxito y sostenibilidad no es nada sencillo.


               Para que los programas de EFP tengan éxito, es esencial comprender

               la  naturaleza  de  las  competencias  y  ocupaciones  que  demanda  el
               mercado  laboral  y  preparar  bien  a  los  alumnos  para  obtener
               cualificaciones de alto valor en esos sectores de actividad. Para ello, es







                                                                                                                16
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22