Page 4 - BRIDGES_O1_Framework_ES
P. 4

innovar es un criterio principal para los empleadores a la hora de elegir
                 un socio proveedor de EFP, seguido de la capacidad y la aptitud del
                 proveedor.  La  voluntad  de  invertir  es  un  criterio  clave  cuando  los

                 empresarios eligen un socio proveedor de EFP. Por lo tanto, hay que
                 coordinar la inversión entre los socios para garantizar la alineación sobre
                 la  mejor  manera  de  orientar  las  inversiones  para  la  co-innovación  y

                 lograr resultados estratégicos.

                 Tal y como concluye un estudio reciente de la CE, existen varios factores

                 que limitan el éxito de la cooperación entre la EFP y los empleadores en
                 toda  Europa,  y  en  particular  en  los  países  participantes  en  BRIDGES
                 (Irlanda  del  Norte,  Inglaterra,  Irlanda,  Alemania,  Portugal,  España,
                 Polonia y Chipre), entre los que se incluyen: la falta de diálogo efectivo

                 entre  la  industria,  los  proveedores  y  el  gobierno;  las  limitaciones  de
                 costes  para  apoyar  la  inversión  en  formación  profesional;  la  falta  de
                 información sobre los beneficios de la EFP; y la participación restringida

                 debido  al  menor  atractivo  de  la  EFP  en  comparación  con  otras  vías
                 alternativas. En respuesta, los socios de BRIDGES han colaborado en
                 este  proyecto  interjurisdiccional  para  compartir  conocimientos

                 estratégicos  y  para  definir  y  desarrollar  un  marco  a  medida,  un
                 programa  de  DPC  mixto  y  recursos  digitales  para  apoyar  a  los
                 proveedores  y  profesionales  de  la  EFP  en  la  mejora  de  la  formación

                 profesional a través de la participación efectiva de los empleadores.

                 El  consorcio  de  BRIDGES  presenta  este  marco  metodológico  como
                 parte de una asociación estratégica para el proyecto de EFP titulado

                 "BRIDGES - Improving work-based learning through employers links".
                 Este proyecto está financiado por el programa Erasmus+ y proporciona
                 un marco a medida, un programa combinado de desarrollo profesional

                 continuo y recursos digitales para apoyar a los proveedores de EFP en
                 la mejora de la oferta de aprendizaje basado en el trabajo a través de la
                 participación  efectiva  de  los  empleadores,  promoviendo  así  la

                 excelencia y el atractivo de los itinerarios de EFP y Aprendizaje basado
                 en el trabajo (WBL por sus siglas en inglés) para las partes interesadas
                 clave.  El  proyecto  ofrece  un  marco  compacto  para  ayudar  a  los






                                                                                                                3
   1   2   3   4   5   6   7   8   9