Page 3 - BRIDGES_O1_Framework_ES
P. 3
PRÓLOGO
En el actual contexto mundial de complejos retos económicos,
recuperación de la industria y desarrollo de la mano de obra, se está
prestando cada vez más atención al imperativo estratégico de que los
proveedores de educación y formación profesional (EFP) participen
eficazmente con los empleadores. A medida que las economías
mundiales emergen del impacto de la pandemia de Covid-19, las
habilidades y la formación profesional serán fundamentales para las
estrategias de recuperación económica en toda Europa, ya que los
gobiernos y los líderes de la industria reconocen el potencial
transformador que los programas de EFP pueden ofrecer en todas las
jurisdicciones regionales. La colaboración y el diseño conjunto entre la
industria y los proveedores de EFP serán de vital importancia tanto para
la calidad de la educación profesional y técnica como para garantizar
que los futuros empleados tengan las habilidades necesarias para el
mundo laboral.
Por lo tanto, es imperativo que los proveedores de EFP construyan y
mantengan una alineación estratégica efectiva con los empleadores a
través de la colaboración, la co-innovación y la co-inversión. Esto es
fundamental tanto para la calidad de la educación como para garantizar
que los futuros empleados tengan las habilidades necesarias para el
futuro del trabajo. Permitir la colaboración con el ecosistema de
participación de los empleadores y a través de él, impulsará y ofrecerá
una solución diferenciada, permitiendo el mantenimiento del valor
añadido a lo largo del tiempo. La colaboración debe pasar de socios
fragmentados que trabajan en silos a relaciones de colaboración a
través de múltiples canales y a escala.
La co-innovación debe abordar eficazmente las necesidades críticas y
emergentes de los empleadores y lograr los objetivos estratégicos de la
asociación entre el proveedor de EFP y el empleador. Por lo tanto, el
cambio transformacional es fundamental, ya que la capacidad de
2