Page 34 - BRIDGES_O1_Framework_ES
P. 34

§  Establecer  el  reparto  de  los  becarios  entre  las  organizaciones
                       empresariales


               Es crucial que los consorcios establezcan planes de acción teniendo en
               cuenta  los  temas  que  abordan  en  cada  reunión  y  que  en  ellos  se

               consideren las necesidades de todas las partes implicadas.

               Para  mantener  el  éxito  de  las  redes  a  largo  plazo,  es  necesaria  una

               comunicación continua, que favorezca una participación positiva en la
               que se construya un compromiso y se comparta una misma visión. Esto

               garantizará un mayor éxito de los alumnos durante la formación teórica
               y práctica, y que los empresarios reciban trabajadores cualificados que
               satisfagan sus necesidades.


               Las organizaciones de diferentes regiones pueden colaborar, incluso

               uniendo la financiación pública y privada, para apoyar la adecuación de
               los  programas  de  EFP  a  las  necesidades  comunes  de  las  diferentes
               regiones.


               La etapa en la que los empresarios están más involucrados es cuando

               una  empresa  o  asociación  asume  el  liderazgo  de  las  iniciativas  o
               asociaciones de desarrollo de la mano de obra. En esta etapa, al asumir
               el  liderazgo  del  desarrollo  de  los  empleados,  pueden  aportar  sus

               recursos combinados, su experiencia y su influencia para resolver los
               problemas  laborales  relacionados  con  la  formación  de  forma

               sostenible. Si una asociación está realmente interesada en el desarrollo
               regional, ayuda a reducir las barreras de confianza que suelen inhibir a
               los  empresarios  a  la  hora  de  compartir  información  y  colaborar

               eficazmente.  Para  los  socios  de  la  EFP  y  otros  proveedores  de
               educación y formación, estas asociaciones ayudan a garantizar que los

               planes de estudio respondan a las necesidades de los empresarios.

               Algunas  recomendaciones  adicionales  para  liderar  las  asociaciones

               son:






                                                                                                                33
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39